Desigualdad
La desigualdad
en la distribución de la riqueza entre los ciudadanos cada vez es más palpable.
Vamos para atrás como los cangrejos. Hay que retroceder varios lustros para
encontrar esta situación. Esto es lo que algunos estaban buscando desde hacía
muchos años, y poco a poco lo están consiguiendo. Me consta que a más de
uno le gustaría que el sistema fuera
como en la edad media. Siervos trabajando para sus señores. Vamos camino de
ello. “¿El señor quiere que le limpie los zapatos?” Aunque la verdad es que en
algunos aspectos hemos evolucionado muy poco. Cuando veo a la multitud
aplaudiendo como lelos las majaderías
que dicen los políticos en campaña electoral, me recuerda a esas películas de
romanos donde la muchedumbre jalea a su rey, o al noble de turno prometiéndole
lo que nunca le daran.
La crisis
económica ha hecho descender posiciones en la escala social a la mayoría de los
ciudadanos. Algunas empresas se han ido al garete. Pero a otras esta crisis les
ha venido muy bien. Tienen la misma producción con menos trabajadores. No en
vano según un reciente estudio, en la actualidad hay menos empresas en España,
pero su rentabilidad ha subido. Éste es un buen dato, pero a costa como siempre
del currante. Todo hay que agradecérselo a los políticos. No es de extrañar que
esta crisis haya provocado en la mayoría
de los ciudadanos una gran desconfianza
institucional. Pero para ellos, todos somos minoría. Sólo nos tienen en cuenta
a la hora de votar.
Somos más de
dos los que pensamos así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario